Decomisan venados de Chago Gallo en Lázaro Cárdenas, Michoacán, para su traslado al Zoológico de Morelia

Lázaro Cárdenas, Michoacán, 19 de mayo de 2025 – En un operativo realizado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), 34 venados cola blanca fueron decomisados al animalista Santiago “Chago Gallo” Paniagua en su refugio ubicado en Lázaro Cárdenas, Michoacán, debido a la falta de documentación que acreditara la legal procedencia de los animales. Los venados, criados por Chago durante 12 años desde que eran crías, fueron trasladados al Parque Zoológico Benito Juárez, conocido como el Zoológico de Morelia, para su resguardo y cuidado. Seis venados permanecen temporalmente en el refugio, a la espera de ser reubicados, ya que los transportadores no tenían capacidad para llevarlos en el primer viaje.

Santiago “Chago Gallo” Paniagua, un reconocido animalista en la región, comenzó su labor hace más de una década cuando rescató a dos venados cola blanca. Con el tiempo, su refugio creció hasta albergar alrededor de 40 ejemplares, incluyendo 20 hembras en gestación, según publicaciones en redes sociales y reportes locales. Su trabajo, aunque motivado por el amor a los animales, carecía de los permisos requeridos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para la tenencia de fauna silvestre, conforme a la Ley General de Vida Silvestre. Esta normativa exige que cualquier persona que mantenga especies protegidas, como el venado cola blanca, esté registrada en una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) o cuente con autorización oficial.

El decomiso, llevado a cabo a principios de mayo, no enfrentó resistencia por parte de Chago ni de su equipo. Según un reporte de Esfera Noticias, el animalista expresó tristeza por la pérdida de los venados, pero aceptó la acción de las autoridades, solicitando únicamente que el traslado se realizara de manera digna para garantizar el bienestar de los animales. “Los crié como si fueran mis hijos, desde bebés, y solo quiero que estén bien”, comentó Chago, según testimonios recopilados por medios locales. La PROFEPA, por su parte, justificó el operativo como parte de sus esfuerzos para combatir la tenencia ilegal de fauna silvestre y proteger especies nativas.

El Zoológico de Morelia, que recibió a los 34 venados, no participó en el decomiso, pero asumió la responsabilidad de brindarles asilo. Este zoológico, uno de los más importantes de Michoacán, tiene experiencia en el cuidado de animales decomisados, habiendo recibido en el pasado jaguarundíes, ocelotes y otros venados. Sin embargo, en 2019, el zoológico reportó estar al límite de su capacidad tras recibir cerca de 400 animales confiscados en un solo año, lo que plantea preguntas sobre su capacidad para manejar esta nueva incorporación. Los venados cola blanca, una especie emblemática de México, requieren espacios amplios, alimentación adecuada y cuidados especializados, lo que el zoológico ha asegurado que proporcionará.

El caso de Chago Gallo ha generado debate en redes sociales, donde algunos usuarios han elogiado su dedicación a los animales, mientras otros respaldan la intervención de PROFEPA para garantizar el cumplimiento de la ley. “Chago dio todo por esos venados, pero las leyes son claras”, escribió un usuario en X. Otros, en cambio, han criticado la rigidez de las regulaciones, argumentando que personas como Chago, que rescatan animales sin fines de lucro, deberían recibir apoyo para regularizar sus refugios en lugar de sanciones.

Este no es el primer caso de decomiso de venados en Michoacán. En 2017, PROFEPA aseguró tres venados cola blanca en un restaurante en Tacámbaro por falta de documentación, y en años recientes ha intensificado sus operativos en la región para combatir el tráfico de fauna silvestre. Según datos de SEMARNAT, el venado cola blanca es una de las especies más comunes en decomisos, ya que es frecuentemente mantenido como mascota o en colecciones privadas sin los permisos correspondientes.

El futuro de los seis venados restantes en el refugio de Chago Gallo sigue siendo incierto, aunque PROFEPA ha indicado que planea recogerlos en un segundo operativo. Mientras tanto, Chago ha expresado su intención de buscar apoyo para regularizar su refugio y continuar su labor de rescate, aunque reconoce que el proceso será complejo. “No quiero rendirme, pero necesito ayuda para hacerlo bien”, afirmó en una entrevista con un medio local.

Este caso pone de relieve los desafíos de la conservación de fauna silvestre en México, donde la pasión por los animales a menudo choca con las estrictas regulaciones ambientales. Mientras los venados decomisados comienzan una nueva etapa en el Zoológico de Morelia, la historia de Chago Gallo deja una reflexión sobre cómo equilibrar el amor por la naturaleza con el cumplimiento de la ley.

Administrador
41

Publicidad

Tendencia

Policiales
2023-January-05
NIñOS SALEN A DEFENDER A UN NARCOTRAFIC...
Sociales
2023-May-09
Niegan participación en competencia nac...
Sociales
2023-June-09
Testigo narra suicidio de mujer en Cdmx
Policiales
2023-May-05
Emboscan y secuestran a viajeros en la C...
Política
2023-April-25
Joe Biden buscará reelección en 2024

Boletín

Suscribete para recibir las noticias primero que todos

Escribe tu correo en el cuadro
Ponte en contacto

San Luis Potosí, S.L.P

noticias@sanluisnews.con.mx

Siguenos en

Creado por San Luis News